La Biblioteca se forma sobre aplicaciones de la IA en el entorno universitario

14 Mayo 2024

Robot con rostro de joven mujer con gafas.La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desarrolla durante mayo y junio el curso Bibliotecas Inteligentes: Aplicaciones prácticas de IA en el entorno universitario, impartido por Santiago Villegas-Ceballos y Cristian Maturana.

Este curso está dirigido al personal bibliotecario de la ULPGC, impartiéndose desde el 2 de mayo hasta el 30 de junio de 2024 (24 h), en modalidad virtual con sesiones síncronas.

Esta formación ayudará a la comprensión y aplicación de la inteligencia artificial (IA) dentro de la Biblioteca, potenciando la innovación en servicios, gestión de colecciones y análisis de datos, y contribuir así al avance académico. Como objetivos específicos, se plantean los siguientes:

  • Introducir al personal participante en los fundamentos de la IA, sus tecnologías clave y su relevancia para las bibliotecas universitarias.
  • Proporcionar conocimientos prácticos sobre cómo implementar herramientas de IA para mejorar servicios de referencia, atención a las personas que los usan y desarrollo de colecciones.
  • Fomentar una comprensión crítica sobre la ética, privacidad y sesgos asociados con el uso de IA en bibliotecas, preparando al personal para abordar estos desafíos de manera efectiva.

Docentes

Santiago Villegas-Ceballos

Consultor senior en transformación digital para el sector cultural: bibliotecas, museos e instituciones culturales, ubicado en Medellín (Colombia). Su formación multidisciplinaria en ingeniería, biblioteconomía, marketing e innovación social le ha permitido liderar y facilitar proyectos de transformación digital en instituciones de todo el mundo. Ha co-creado cursos y publicaciones que tienen como propósito acercar, de manera amena, conceptos complejos de la Inteligencia Artificial al público en general, especialmente a aquellos involucrados en el ámbito bibliotecario.

Cristian Maturana Maturana

Coordinador de Innovación y Tecnología en la Biblioteca de Santiago (Chile), ha tenido roles de liderazgo y hecho valiosos aportes al ámbito bibliotecario. Con un enfoque claro en la intersección de tecnología y bibliotecología, ha escrito sobre el potencial de las tecnologías emergentes, incluida la inteligencia artificial, en las bibliotecas. Ha sido docente en múltiples instituciones de educación superior, lo que refuerza su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios